viernes, 3 de octubre de 2014

PRINCIPALES CERVECERAS



LAS MARCAS DE CERVEZAS MAS POPULARES EN EL MUNDO




La marca de cerveza de producción china “Snow“ (La compañía China Resources Snow nació de la fusión entre la multinacional sudafricana SABMiller y la china CR Enterprise) envasó 50,8 millones de barriles (1 barril equivale a 159 litros aprox). Se trata de una cerveza tipo Lager con un marcado lupulado, que le hace ser una de las cervezas de sabor más amargo de China, considerada como una de las mejores de Asía y que de hecho es líder en consumo a nivel mundial.




La marca de cerveza que ocupa el segundo lugar en consumo a nivel mundial es la Bud Light norteamericana, con 45,5 millones de barriles. Es la versión baja en calorías de la Budweiser, que es la tercera en consumo con 38,7 millones de barriles.
    

Le siguen en cuarto lugar la Cerveza mexicana Corona Extra (Coronita en España) con 30,4 millones de barriles; la cerveza de origen danés Skol, una cerveza tipo Lager estilo Pilsen, es la quinta con 29,5 millones de barriles, propiedad del gigante cervecero AB InBev. La sexta marca a nivel mundial es la holandesa Heineken, con su sabor característico gracias a su levadura exclusiva tipo “A” descubierta por el Dr. H. Elion en 1886, y que actualmente tiene una producción de 26 millones de barriles.







________________________________________________________________

LAS EMPRESAS DE CERVEZAS MAS POPULARES EN EL MUNDO



InBev es una empresa belga-brasileña. Es la mayor fabricante del mundo de cerveza por volumen. Emplea alrededor de 250.000 trabajadores en todo el mundo y tiene su central en Lovaina, Bélgica y São Paulo, 
Brasil. Comercializa sus productos en más de 23 países con un porfolio de más de 200 marcas de cervezas y 
bebidas entre ellas Budweiser, Corona, Stella Artois, Brahma, Quilmes, Pepsi, 7up o Gatorade entre otras.
El 13 de julio de 2008, recuperó el lugar de la mayor cervecería del mundo (que le había quitado SABMiller) al comprar a su contrincante Anheuser-Busch por 52.000 millones de dólares; La compañía resultante de la operación tomó el nombre de Anheuser-Busch InBev (AB InBev).
_______________________________________________________________________

SABMiller (South African Breweries - Miller)
es una compañia colombo-sudafricana que surgió por la fusión de South African Breweries, Miller Brewing en 2002 y Bavaria S.A. en 2005. Es la segunda cervecera por volumen en el mundo después de InBev

Grupo Altria, antiguo dueño de Miller Brewing, es uno de los principales accionistas de SABMiller. 
El colombiano Alejandro Santo Domingo Dávila reemplazó a su padre Julio Mario Santo Domingo al fallecer éste, y es el segundo mayor accionista de SABMiller.


_______________________________________________________________________


Cervecería Bavaria S.A. es la mayor cervecería de Colombia, una de las más grandes de América y la décima del mundo. 

Fue fundada el 4 de abril de 1889 por el alemán Leo Siegfried Kopp En 1930 el Consorcio de Cervecerías Bavaria surgió de la fusión de la Kopp's Deutsche Brauerei y algunas cervecerías regionales, y cambiaría su nombre a Bavaria S.A. en 1959. Bavaria S.A. se fusionó con la Cervecería Águila de Barranquilla en 1967, y posteriormente compraría la Cervecería Unión (Cervunión), de Medellín, en 1972. Con la fusión de Cervecería Águila, la familia Santodomingo de Barranquilla pasó a ser la principal accionista de la nueva empresa.

______________________________________________________________________

Estadisticas 



Según cifras reveladas por Bavaria, cada colombiano mayor de 18 años en promedio se toma al año 64 litros, equivalentes a unas 190 cervezas.

Explica el mayor productor de cerveza y malta en Colombia que de jueves a sábado se consume cerca del 50% de cerveza en Colombia.

En Colombia se destapan cerca de 200 cervezas por segundo

Por otra parte, según las cifras de Bavaria, los domingos se consume cerca del 13% de cerveza en el país.

Las marcas más vendidas en Colombia son, en su orden: Póker, Águila, Pilsen y Club Colombia en sus tres versiones.

Según datos de la consultora Euromonitor International, Colombia es el tercer país donde más se consume cerveza de América Latina.




En el año 2012 bavaria comercializo cerca de 17 millones de hectolitros (1 hectolitro equivale a 100 litros)  en Colombia



_______________________________________________________________________________

Países por consumo de cerveza por persona


Desde el punto de vista del consumo promedio anual de cerveza per cápita la República Checa ocupa el primer lugar en el mundo con un consumo anual de aproximadamente 160 litros por persona, aunque en los últimos años está bajando moderadamente. Sin embargo, el consumo de cerveza mundial per cápita se está incrementando, en el año 1987 fue de 20,5 litros, en 1996 fue ya de 21,6 litros y en el 2001 se movía alrededor de 23 litros por habitante del planeta. A los países con el mayor consumo de cerveza pertenece, además de la República checa, Irlanda (125 litros), Alemania (123 litros) y Austria (107 litros). Mundialmente el consumo de cerveza está extendido en tres continentes, siendo el mayor el de Europa (588 millones de hectolitros), seguido por Asia (534 millones de hectolitros) y América (530 millones de hectolitros). El consumo de cerveza en África por razones comprensibles es prescindible a nivel mundial, en términos absolutos representa, por ejemplo, la producción anual de México (aprox. 83 millones de hectolitros en el año 2008). Aún más pequeño es el consumo de cerveza en Australia, lo que en números absolutos, a grandes rasgos, equivale a la cantidad producida en la República Checa (aprox. 20 millones de hectolitros).

Leer más: http://www.monografias.com/trabajos82/historia-presente-cerveza-checa/historia-presente-cerveza-checa2.shtml#ixzz3ExWy7PiF









No hay comentarios:

Publicar un comentario